En la entrada de hoy voy a escribir sobre algunos recursos para sacar ventaja en el 1c1 exterior.
1º. Recursos
para sacar ventaja en la arrancada.
•
Colocarse en postura de triple amenaza
con un buen equilibrio corporal en el mismo instante de la recepción del balón.
•
Ser capaces de leer la defensa antes de
la recepción, lo que posibilita una acción rápida tras recibir el balón.
•
Tener una buena visión del juego en todo
momento.
•
Engañar al defensor con buenas fintas
agresivas y creíbles buscando el desequilibrio del mismo.
•
Realizar una salida rápida, hacia
delante, con un buen impulso y protegiendo el balón con cuerpo y brazos.
2º. Recursos para conseguir ventaja a
través del bote.
Si el jugador se encuentra botando en
acciones de juego estático, se debe separar el
balón del cuerpo para crearle dos focos de atención al defensor.
•
Si
defiende al jugador, el atacante realizará una salida
abierta con un paso largo y abierto a la vez que lanza el balón hacia delante.
•
Si
defiende al balón, el atacante realizará un cambio de
mano por delante con un bote corto y rápido, a la vez que supera con una salida
cruzada. La protección del cambio de mano irá en función de la proximidad del
defensor.
Si el jugador se encuentra botando en
dribbling ofensivo en movimiento, el
atacante combinará diversos cambios de mano y de dirección con fuertes cambios
de ritmo que permitan superar al adversario.
3º. Recursos
para obtener ventaja en las finalizaciones.
Todos los 1x1 podrán finalizar en tiros o en
penetraciones. Si se utilizara la opción de las paradas, existirán diferentes
opciones en función de la parada que usemos:
•
Parada en un tiempo.
ü Lanzamiento
a canasta directo.
ü Cruzar
cualquiera de los dos pies para superar al defensor, siempre que éste se
encuentre cerca del atacante.
ü Finta
de tiro previa.
•
Parada en dos tiempos.
ü Encarar
a la canasta en una posición más equilibrada.
ü Si
el tiro es producido en una entrada con dos apoyos, se deberá utilizar
cualquiera de los muchos recursos existentes en las finalizaciones de entradas
a canastas, en función de las lecturas defensivas.

Cristina Luz Marchante
Comentarios
Publicar un comentario